Strange Pilgrim: exploración y renacimiento en “Too Bright Planet”
La banda de indie rock Strange Pilgrim, originaria de Portland, Oregón, regresa el 26 de septiembre con “Too Bright Planet”, su nuevo álbum bajo el sello Royal Oakie Records. Tras el aclamado debut homónimo de 2022 y el EP “Embers” (2025), el grupo presenta una formación renovada con Pat Spurgeon (Rogue Wave, The Dandy Warhols, Federale) y Elliott Kay, consolidando un sonido más expansivo y colaborativo.
Liderados por el multiinstrumentista y compositor Josh Barnhart, Strange Pilgrim combina letras introspectivas y una musicalidad inquieta, logrando un equilibrio entre lo íntimo y lo vasto. En “Too Bright Planet”, la banda amplía el espectro sonoro de su dream pop y psych rock con influencias que van desde The Grateful Dead y Brian Eno hasta The Velvet Underground, evocando atmósferas que recuerdan a los primeros Fleetwood Mac, Luna y Jonathan Wilson.
Grabado en vivo en Bocce Recording (Vancouver, WA) y producido por el propio Barnhart, el álbum cuenta con la colaboración de Maggie Morris (Sunbathe), Cory Gray (Old Unconscious, The Delines) y Caleb Nichols.
Mientras su debut exploraba temas de alienación, “Too Bright Planet” mira hacia la aceptación, el renacimiento y el movimiento hacia adelante, inspirado en la poesía de Robert Hass, el cine de Sara Dosa, Kurosawa y Wim Wenders, y la pintura de Gerhard Richter. El tema titular narra un encuentro transformador bajo la luz de un planeta irrealmente brillante, mientras canciones como “Late Light” y “Some Quiet Dream” reflexionan sobre la memoria, la identidad y el paso del tiempo.
Con una portada basada en una pintura de su abuelo, el artista Dale Barnhart, “Too Bright Planet” es tanto un viaje sonoro como personal: una obra que ilumina el espacio entre los recuerdos y los sueños, entre lo tangible y lo imaginado.
BANDCAMP

No hay comentarios:
Publicar un comentario