miércoles, 22 de octubre de 2025

RAILCARD - ep

 



Railcard: un nuevo viaje por las vías doradas del indie pop británico

En un panorama musical donde la nostalgia y la elegancia se entrelazan con naturalidad, Railcard emerge como un proyecto que destila autenticidad y buen gusto. Este nuevo trío británico reúne a tres nombres fundamentales de la historia del indie pop: Rachel Love (Dolly Mixture), Peter Momtchiloff (Heavenly) e Ian Button (Death in Vegas, Papernut Cambridge). Juntos, han dado forma a una propuesta luminosa y atemporal que reivindica la sensibilidad melódica de una escena que nunca dejó de latir.

La semilla de Railcard germinó el 12 de febrero de 2025, durante la presentación de la antología Sensitive, un evento celebrado en The Social, emblemático local londinense que aquella noche reunió a varias figuras clave del pop independiente. De ese encuentro nació una complicidad creativa que, meses después, cristalizó en la publicación de su primer trabajo.

El 3 de octubre de 2025 vio la luz el EP homónimo Railcard E.P., una colección de cuatro canciones de indie pop de manufactura artesanal, donde la calidez de las guitarras y la delicadeza vocal conviven con una producción refinada. Los temas —“Narcissus”, “Born in ’62”, “Cherry Plum” y “Revolutionary Calendar”— exhiben la elegancia discreta y el pulso emocional que siempre caracterizó a sus integrantes.

Grabado y producido por la propia banda, el EP cuenta con la mezcla de Allan Crockford, figura clave del revival mod y la psicodelia británica (The Prisoners, The James Taylor Quartet, The Solarflares). En los créditos compositivos se aprecia la diversidad creativa del trío: “Narcissus” y “Revolutionary Calendar” llevan la firma de Rachel Love e Ian Button; “Born in ’62” es obra de Peter Momtchiloff; y “Cherry Plum” fue escrita por Love junto a Hester Smith.

La edición física del EP añade una capa conceptual irresistible: un diseño que simula una tarjeta de transporte ficticia (“railcard”), presentada dentro de una funda de plástico de colores, con créditos y un código QR impreso. Un detalle que refuerza la idea de viaje y pertenencia, y convierte esta edición limitada en un objeto de culto para los coleccionistas.

Musicalmente, Railcard E.P. es un debut breve —apenas quince minutos— pero lleno de matices y encanto. “Narcissus” brilla por su aire hipnótico; “Born in ’62” lanza un guiño generacional teñido de melancolía; “Cherry Plum” seduce por su belleza fugaz; y “Revolutionary Calendar”, con su ritmo motorik y su sofisticación melódica, evoca a Stereolab sin perder el sello propio de la banda. Es, quizás, la pieza más audaz del conjunto.

Con esta primera referencia, Railcard demuestra que el indie pop británico sigue siendo un terreno fértil para la elegancia y la emoción contenida. Un viaje sonoro que enlaza pasado y presente, tradición y frescura, en una vía que promete recorrer muchos más paisajes.

Bandcamp

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NADADORA "Mañana y Siempre"

NADADORA REGRESA TRAS QUINCE AÑOS DE SILENCIO CON DOS SINGLES DESLUMBRANTES Y UN NUEVO DISCO:   MAÑANA Y SIEMPRE Quince años después de   Lu...