viernes, 24 de octubre de 2025

PÁLIDA TEZ "Un extraño estado de ánimo"



Pálida Tez: un “extraño estado de ánimo” lleno de ruido, emoción y sueños cumplidos

El joven grupo albaceteño Pálida Tez da un paso decisivo en su trayectoria con el lanzamiento de Un extraño estado de ánimo, su primer álbum de larga duración, publicado bajo el sello El Genio Equivocado. Tras irrumpir con fuerza en la escena independiente con su EP debut “Viaje a la habitación del fondo de la casa” (2023) y varios singles digitales editados durante 2022, el cuarteto formado por María (voz y guitarra), Samuel (guitarra y voz), Elena (bajo) y Manuel (batería) se atreve con un formato más ambicioso y maduro.

El resultado son nueve canciones que transitan entre la energía del noise pop y la delicadeza de la ensoñación, un viaje emocional que oscila entre la contundencia guitarrera de “Dibujo animado” y la atmósfera introspectiva y experimental de “La dispersión”.

Grabado en Perdido Studios por Pepe Cifuentes y producido, mezclado y masterizado por Carlos Hernández Nombelaen El Castillo Alemán, el disco brilla por su profundidad sonora y su vibrante textura emocional. El diseño de portada, obra de Ana Cuevas, complementa la identidad estética del proyecto, sobria y evocadora.

Entre la incertidumbre y la ilusión

En palabras del propio grupo, “Un extraño estado de ánimo” es una crónica emocional del paso a la vida adulta, del vértigo de crecer y empezar de nuevo:

“Es pasar de una ciudad pequeña a una grande, tener nuevas responsabilidades que no sabes si sabrás llevar a cabo. De un plumazo, acabar la universidad y no saber bien qué pasará con tu vida. Es desencanto, incertidumbre, amor y desamor, pero sobre todo es un sueño compartido: grabar un disco entre cuatro buenos amigos y sentir la satisfacción de pisar otro camino, fascinante o no, que nos saque aunque sea un rato de la rutina de nuestras otras vidas”.

Un sonido propio con ecos noventeros

Las influencias del underground de los años 90 están presentes, pero Pálida Tez va más allá del mero homenaje. El grupo explora territorios donde el ruido dialoga con la melodía, y donde conviven referencias al shoegaze, el twee pop, el folk rock o incluso la bossa nova. El resultado: un sonido propio, urgente, emocional y adictivo, capaz de conectar con oyentes tanto por su honestidad como por su frescura.

El elogio de Julio Ruiz (Disco Grande): “Nuestro estado de ánimo es excelente”

El veterano periodista musical Julio Ruiz, referente de la radio independiente española, ya había destacado al grupo como Artista Emergente 2024 en su histórico programa Disco Grande. En su reseña sobre el álbum, Ruiz celebra el crecimiento del cuarteto:

“María, Samuel, Elena y Manuel entregan un estreno que sabe a larga vida. Por la calidad de las canciones que aúnan letras sentimentales y nostálgicas, vestidas con músicas ad hoc. Todo, con un destacado trabajo de producción”.

Ruiz destaca además la estructura del disco, que abre con el rugido de “Dibujo animado” y cierra con la calma de “La dispersión”:

“Hay ruido (poco) y melodía (mucha), y esa es la receta del todo. Si paseas por Un extraño estado de ánimo, comprobarás que rezuma sensibilidad, ensoñación y relaciones de tú y yo que a veces no acaban bien, aunque siempre queda espacio para caminar juntos, lanzar monedas al vaso o mirar las agujas del reloj”.

El periodista concluye con un guiño al origen del grupo:

“El kilómetro cero —de la carretera de Albacete a Madrid— no puede ser mejor. Pálida Tez abren una historia en la que la respuesta no puede ser más que sí a su propuesta”.

Un extraño estado de ánimo confirma a Pálida Tez como una de las propuestas más prometedoras del panorama indie nacional: una banda que combina sensibilidad, ruido y melodía con una autenticidad poco común.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

NADADORA "Mañana y Siempre"

NADADORA REGRESA TRAS QUINCE AÑOS DE SILENCIO CON DOS SINGLES DESLUMBRANTES Y UN NUEVO DISCO:   MAÑANA Y SIEMPRE Quince años después de   Lu...