Elena Carat desata su nueva era con “El Nudo”, un primer single de rabiosa fragilidad
Dejó pasar días y dejó pasar años, pero no hubo manera de ocultar la rabiosa fragilidad que siempre ha acompañado a Elena Carat. Esa misma energía, luminosa y punzante, se expande desde la primera nota de “El Nudo”, el single con el que la joven artista y compositora inaugura una nueva etapa en solitario. Un regreso que brilla como una gema encontrada en una esquina inadvertida, de esas que sorprenden incluso a quien ya la intuía.
Tras debutar hace más de dos años con “Madrugada” y alternar su proyecto personal con su papel como vocalista de Patronato —banda reconocida como grupo revelación nacional en Contempopranea 2025—, Carat había mantenido en reserva un cancionero de enorme personalidad. Un conjunto de piezas llamado a reescribir un “riot de autor” que bebe tanto de PJ Harvey, Feist, Sharon Van Etten o Waxahatchee como de referentes estatales como Christina Rosenvinge, Tulsa o La Bien Querida.
La primera muestra de este nuevo universo es “El Nudo”, una canción que se mueve a tientas entre diferentes vértices del rock alternativo: momentos de pulsión noise, destellos dreamy y ecos shoegaze. Todo ello sostenido por un poso autoral entre lo melancólico y lo rabioso, una tensión emocional que dota de identidad propia a la propuesta y confirma que Elena Carat es una voz que merece seguimiento cercano.
El single ha sido coproducido junto a David Baldo —habitual en proyectos de Aiko el Grupo, Repion, Carlangas o Fee Reega—, quien contribuye a la solidez y crudeza del sonido. La canción llega acompañada también de un videoclip dirigido por la realizadora Laura Meixús, que expande visualmente la intensidad íntima y visceral del tema.
“El Nudo” funciona así como el punto de partida de una nueva etapa en la trayectoria de Elena Carat: más afilada, más madura y, sobre todo, más dispuesta que nunca a desbordar los límites del pop alternativo. Una declaración de intenciones que anuncia un cancionero llamado a ocupar un espacio propio dentro de la escena emergente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario